Un film captivant, fruit d'une recherche minutieuse, qui jette un regard…
La Primavera de Botticelli
- Description
- Reviews
- Citation
- Cataloging
- Transcript
Una película detallada, basada en una investigación meticulosa, que ofrece una nueva perspectiva sobre los diferentes misterios y las interpretaciones, a menudo contradictorias, que rodean La Primavera de Botticelli, su rica mitología y alegorías, el suntuoso evento para el que fue creada, el impacto del humanismo, la poesía clásica, Roma, la familia Médici y más. Los asombrosos primeros planos de La Primavera convierten esta película en una experiencia inspiradora.
A comprehensive film painting a detailed picture of one of the most iconic masterpieces of the Italian Renaissance, Primavera by Botticelli. This film is based on meticulous research and takes a fresh look at the different mysteries and often conflicting interpretations surrounding it, its rich mythology and allegories, the sumptuous event it was created for, the impact of humanism, classical poetry, Rome, the Medici family and more to enrich our appreciation of this masterwork and give us a deep sense of what this painting is really about and what makes it so special. Astonishing close-up details make this film an inspiring experience.
"A lucid study of a Renaissance masterpiece which follows its lengthy, and admirably thorough Raphael: A Portrait. The brainchild of Howard Burton, a theoretical physicist and philosopher who is not an art historian by training, but you wouldn't really know it. What's rather impressive is the combination of high-mindedness and clarity on show here; Burton is a film-maker not afraid of referencing Seneca and Ovid, or getting in visual quotes from the likes of Antonio del Pollaiuolo and Lorenzo Lotto. Burton makes a convincing case for what he calls Primavera's "highlighting of a golden pastoral past" through its assembly of classical-era literary fragments, with the painting itself acting as a marriage gift to one Semiramide Appiano, wife to powerful Florentine nobleman Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici. And at a crisp hour in running time it's as easily digestible as it is informative." - The Guardian
"This film is the product of meticulous research and I watched it with great admiration and interest. It was most persuasively shown that we need to think of the nine figures as comprising two distinct groups while the redating of the painting from the late 1470s to the Medici marriage in 1482 is very illuminating as well. I appreciated the beautiful close-ups of the contemporary as well as classical features of the painting, especially the Florentine clothing and jewellery on display." - Quentin Skinner, Professor of Humanities, QMUL
"This is a film that melds art history with detective work: Botticelli's Primavera is a masterclass in analysing Renaissance art: even the smallest detail can offer up clues, if you know what to look for. Burton deploys a huge amount of scholarly detail, but he never loses sight of the fact that he is addressing a non-scholarly audience." – The Reviews Hub
"The film is beautifully made, has a clear structure and is rich in interesting information. I really liked how the film emphasizes that Botticelli was 'very much his own man' and did not simply follow instructions from Poliziano." – Gert Jan van der Sman, The Dutch University Institute for Art History
"This is a very good film, in particular the visuals" – Martin Kemp, Trinity College Oxford
"Definitely a step forward from the standard 'show the work/show and hear the talking heads'. A very engaging and informative film with a succession of images that keep the watcher engaged and move the story along in close parallel with a lucid and fluent narrative – beautifully done." – David Essex, National Gallery of Art, Washington
Credits and citation support are not available for this title yet.
A MARC record for this title is not available yet.
Distributor subjects
Art History; Classics; Renaissance Studies; Italian Studies; Classical Studies; Neo-Platonism; Humanism; Italian Renaissance; Northern Renaissance; Classical Mythology; Early Modern; Early Modern StudiesKeywords
00:00:30.897 --> 00:00:36.569
La Primavera de Botticelli es una de las obras más debatidas en la historia del arte.
00:00:36.970 --> 00:00:42.809
Su compleja mitología ha sido intensamente debatida desde que el interés crítico por la obra de Botticelli
00:00:42.809 --> 00:00:44.844
resurgió en el siglo diecinueve,
00:00:44.844 --> 00:00:51.251
con un número incontable de interpretaciones a menudo contradictorias impuestas repetidamente sobre ella.
00:00:51.251 --> 00:01:02.295
Existen teorías detalladas de Primavera sobre el amor, la política, la literatura, la filología, la botánica e incluso el olor.
00:01:02.295 --> 00:01:09.135
Y a lo largo de las décadas, sus figuras han sido atribuidas a un aparente desfile sin fin de personajes
00:01:09.135 --> 00:01:15.542
tanto de la mitología antigua como del mundo florentino contemporáneo del siglo XV de Botticelli.
00:01:15.975 --> 00:01:22.582
Y luego está la diversa gama de interpretaciones filosóficas elaboradas que incorporan el platonismo,
00:01:22.582 --> 00:01:31.124
el neoplatonismo, el humanismo, el naturalismo, el hedonismo y casi cualquier otro ismo que puedas imaginar.
00:01:31.391 --> 00:01:38.331
De hecho, se ha escrito tanto sobre la Primavera durante tanto tiempo de tantas maneras diferentes
00:01:38.331 --> 00:01:42.602
que bien se te podría perdonar por pensar que, en realidad,
00:01:42.602 --> 00:01:48.274
no podemos decir nada sobre esta pintura tan notable con ninguna convicción en absoluto.
00:01:50.043 --> 00:01:53.113
Pero afortunadamente, eso resulta no ser el caso,
00:01:53.113 --> 00:01:59.018
porque a pesar de todas las interpretaciones académicas divergentes y contrastantes que nos rodean,
00:01:59.018 --> 00:02:05.925
lenta pero seguramente ha surgido un amplio consenso sobre la estructura básica de Primavera.
00:02:05.925 --> 00:02:11.865
Y el momento nunca ha sido mejor para dar un paso atrás y observar de nuevo, con información,
00:02:11.865 --> 00:02:16.703
esta notable pintura del siglo quince y llegar a nuestras propias conclusiones
00:02:16.703 --> 00:02:20.540
sobre de qué se trata realmente y qué la hace tan especial.
00:02:29.949 --> 00:02:36.422
Lo primero que captará tu atención cuando mires a Primavera no es la disposición de sus figuras.
00:02:36.422 --> 00:02:43.763
o sus movimientos gráciles, o el escenario intrigante, o los detalles botánicos notables esparcidos por todas partes.
00:02:43.763 --> 00:02:50.103
O incluso la pregunta exasperante de cómo interpretar de manera exhaustiva la escena compleja que se te presenta
00:02:50.103 --> 00:02:56.276
a través de la combinación de referencias mitológicas clásicas y valores contemporáneos del Renacimiento.
00:02:56.276 --> 00:02:58.778
Todo eso vendrá después.
00:02:58.778 --> 00:03:03.383
No, lo primero que te impactará al encontrarte con esta obra monumental,
00:03:03.383 --> 00:03:08.755
incluso para aquellos que la han visto muchas veces antes, es su tamaño impresionante.
00:03:09.355 --> 00:03:14.561
Más de dos metros de altura y más de tres metros de ancho.
00:03:14.561 --> 00:03:21.434
Sus nueve personajes de tamaño natural están envueltos en la pintura de panel más grande que Botticelli haya hecho,
00:03:21.434 --> 00:03:26.639
eclipsando incluso a su igualmente famosa y casi igualmente expansiva prima, El nacimiento de Venus.
00:03:27.340 --> 00:03:35.114
Este es un cuadro que llama la atención, ante todo, por su fisicalidad evidente,
00:03:35.114 --> 00:03:39.919
una presencia abrumadora que domina completamente cualquier habitación.
00:03:41.287 --> 00:03:44.123
Y la habitación para la que fue originalmente diseñada,
00:03:44.123 --> 00:03:49.095
sabemos por una serie de inventarios detallados compilados a finales del siglo dieciséis,
00:03:49.095 --> 00:03:53.433
estaba en una residencia propiedad de Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici,
00:03:54.200 --> 00:03:57.370
un descendiente de la rama cadete de la familia Medici,
00:03:57.370 --> 00:04:03.776
quien, junto con su hermano Giovanni, se convirtió en protegido de su poderoso primo Lorenzo de' Medici,
00:04:03.776 --> 00:04:09.015
el gobernante de facto de larga data de Florencia conocido como <>,
00:04:09.015 --> 00:04:12.819
tras la muerte de su padre en 1476.
00:04:13.419 --> 00:04:18.324
Por mucho más de un siglo, la mayoría de las teorías académicas sobre Primavera
00:04:18.324 --> 00:04:21.394
se habían centrado en Lorenzo di Pierfrancesco,
00:04:21.394 --> 00:04:26.633
quien fue conocido por ser un frecuente mecenas de Botticelli durante su vida.
00:04:26.633 --> 00:04:32.038
y quién fue registrado como el primer propietario Medici de la villa campestre en Castello,
00:04:32.038 --> 00:04:34.807
a pocos kilómetros al noroeste de Florencia,
00:04:34.807 --> 00:04:40.647
que muchas décadas después se convirtió en la suntuosa residencia favorita del Duque Cosimo I,
00:04:40.647 --> 00:04:43.049
el primer Gran Duque de Toscana.
00:04:43.683 --> 00:04:47.287
Y fue en el Castello donde varios relatos del siglo dieciséis,
00:04:47.287 --> 00:04:53.126
incluyendo uno del famoso e influyente historiador del arte y artista Giorgio Vasari,
00:04:53.126 --> 00:04:57.964
describieron la Primavera como exhibida junto con el Nacimiento de Venus,
00:04:57.964 --> 00:05:04.971
lo que llevó a algunos a especular que las dos obras habían estado temáticamente conectadas desde el principio.
00:05:06.005 --> 00:05:12.812
Pero una vez que los académicos empezaron a examinar esos viejos inventarios en detalle a mediados de los años setenta,
00:05:12.812 --> 00:05:15.281
descubrieron que había un gran problema,
00:05:15.281 --> 00:05:21.220
porque resultó que la Primavera no estaba originalmente ubicada en la villa de Castello después de todo,
00:05:21.220 --> 00:05:24.991
sino más bien en la casa de Florencia de Lorenzo di Pierfrancesco.,
00:05:24.991 --> 00:05:28.461
y parece que nunca poseyó El Nacimiento de Venus.
00:05:29.996 --> 00:05:35.134
Ambas pinturas claramente habían encontrado su camino a Castello mucho después de su muerte,
00:05:35.134 --> 00:05:42.775
probablemente cuando el Duque Cosimo I había consolidado su poder en la región y había establecido su corte en Castello.
00:05:43.343 --> 00:05:50.850
Esto importa porque las teorías más antiguas sobre la Primavera no solo involucraban a Lorenzo di Pierfrancesco,
00:05:50.850 --> 00:05:53.920
sino también a la Villa de Castello en sí.
00:05:54.454 --> 00:06:00.393
Se sabía desde hace tiempo que había comprado la propiedad con el consejo y la ayuda de Lorenzo el Magnífico
00:06:00.393 --> 00:06:03.496
a finales de la década de 1470.
00:06:04.397 --> 00:06:10.103
Y con el tiempo, la mayoría de los historiadores de arte llegaron a la convicción de que la Primavera
00:06:10.103 --> 00:06:12.605
fue encargada explícitamente en ese momento
00:06:12.605 --> 00:06:17.210
como una especie de elaborado regalo de inauguración para su nueva villa en el campo,
00:06:17.210 --> 00:06:23.816
un vívido recordatorio filosófico y mitológico para inspirar e instruir a su joven maestro de 14 años,
00:06:24.117 --> 00:06:27.587
al reforzar sutilmente los valores fundamentales de la vida
00:06:27.587 --> 00:06:34.660
a los que había estado repetidamente expuesto mientras crecía en el mundo humanista clásico y resplandeciente de su primo,
00:06:34.660 --> 00:06:40.633
Lorenzo Il Magnifico, y su círculo de poetas, filósofos y eruditos líderes.
00:06:41.834 --> 00:06:47.540
Pero esa tesis central naturalmente se derrumba una vez que nos damos cuenta de que Primavera
00:06:47.540 --> 00:06:55.281
de hecho no fue hecha para Castello después de todo. Era obvio que teníamos que replantearnos seriamente las cosas.
00:06:56.416 --> 00:07:01.921
Volveremos en breve a cómo hemos logrado reunir la nueva explicación convincente
00:07:01.921 --> 00:07:09.061
de cuándo y por qué se creó la Primavera a la que ahora suscriben la mayoría de los historiadores del arte.
00:07:09.796 --> 00:07:17.003
Pero primero enfoquémonos en la pintura en sí y en esas figuras misteriosas representadas en ella,
00:07:17.003 --> 00:07:23.509
porque resulta que, afortunadamente, después de más de un siglo de intenso debate,
00:07:23.509 --> 00:07:27.814
prácticamente todos ahora están de acuerdo en quiénes son.
00:07:32.518 --> 00:07:37.056
Se nos presentan nueve personajes separados en un claro semicircular
00:07:37.056 --> 00:07:43.296
cubierto de flores en una llanura que asciende suavemente frente a una serie de naranjos y otra vegetación.
00:07:44.564 --> 00:07:51.170
Al principio parece, basado en la forma en que interactúan entre sí, o no interactúan, como puede ser el caso,
00:07:51.170 --> 00:07:54.006
que deberían dividirse en cinco grupos distintos.
00:07:54.006 --> 00:07:58.811
Pero pronto veremos que esa no es exactamente la manera correcta de ver las cosas.
00:07:58.811 --> 00:08:03.850
De hecho, resulta que en realidad no hay nueve personajes separados en absoluto.
00:08:04.283 --> 00:08:12.124
La figura central es Venus, la diosa del amor, la belleza, el deseo, el matrimonio y la fertilidad,
00:08:12.124 --> 00:08:14.760
quien claramente es la dueña del jardín.
00:08:15.361 --> 00:08:19.966
Lo sabemos no solo por su posición central y ligeramente elevada,
00:08:19.966 --> 00:08:24.537
sino también por la forma en que oficialmente nos recibe en su dominio.
00:08:24.537 --> 00:08:27.940
Realizando el gesto típico de bienvenida renacentista
00:08:27.940 --> 00:08:30.776
que aparece en muchas obras artísticas de la época,
00:08:30.776 --> 00:08:36.115
desde el grabado en madera de los tratados alegóricos de Jacobus de Cæciliis sobre el ajedrez,
00:08:36.115 --> 00:08:40.386
retratando al llamado peón tabernero, invitándonos a su taberna;
00:08:40.820 --> 00:08:45.491
al famoso fresco de la escena de reunión de Mantegna en el Palacio Ducal de Mantua,
00:08:45.491 --> 00:08:51.264
donde se muestra a Ludovico Gonzaga saludando a su hijo que acaba de ser nombrado cardenal;
00:08:51.264 --> 00:08:56.135
a un fresco de Botticelli que representa a la figura alegórica de la Prudencia
00:08:56.135 --> 00:09:00.273
dando la bienvenida a un joven al grupo de las Siete Artes Liberales.
00:09:01.040 --> 00:09:04.944
El jardín está lleno de una gran variedad de vegetación,
00:09:04.944 --> 00:09:09.916
de la cual lo más destacado son las numerosas naranjas y flores de azahar
00:09:09.916 --> 00:09:14.320
que se alzan sobre la mayoría de los personajes del cuadro.
00:09:14.320 --> 00:09:19.191
Con el tiempo, las naranjas a menudo llegaron a ser identificadas con las manzanas doradas
00:09:19.191 --> 00:09:22.128
que figuraban prominentemente en muchos mitos antiguos,
00:09:22.128 --> 00:09:27.099
como las tres manzanas doradas que Venus ofreció a Hipómenes para distraer a Atalanta,
00:09:27.099 --> 00:09:30.369
quien se inclinó y las recogió, y ganar la carrera contra ella.
00:09:31.237 --> 00:09:38.144
Con mucho, el vivero mitológico más celebrado de manzanas doradas fue el legendario Jardín de las Hespérides de Juno,
00:09:38.144 --> 00:09:43.249
donde se decía que las manzanas doradas estaban custodiadas por ninfas y un dragón.
00:09:44.350 --> 00:09:52.258
Ahí es donde Eris compró su manzana dorada de la discordia que dio lugar al juicio de París y la posterior Guerra de Troya,
00:09:52.258 --> 00:09:57.463
y donde Hércules fue enviado a robar otras tres como su undécimo trabajo,
00:09:57.463 --> 00:10:02.501
todo lo cual explica por qué muchos inventarios del siglo diecisiete y dieciocho
00:10:02.501 --> 00:10:06.472
se referían a la Primavera como El Jardín de las Hespérides.
00:10:08.007 --> 00:10:17.083
Mientras tanto, Venus está rodeada de un árbol de mirto, la planta de dulce aroma que junto con la rosa era su símbolo principal.
00:10:18.284 --> 00:10:22.355
Y arriba de ella vuela su travieso hijo Cupido con los ojos vendados,
00:10:22.355 --> 00:10:27.693
quien dispara una de sus flechas de amor hacia el grupo de mujeres aparentemente absortas en sí mismas
00:10:27.693 --> 00:10:29.729
que bailan junto a Venus.
00:10:29.729 --> 00:10:37.336
Estas son Las Tres Gracias, un trío de hermanas encantadoras originalmente llamadas "Las Caridades"
00:10:37.336 --> 00:10:40.039
antes de ser renombradas como "Gracias."
00:10:40.673 --> 00:10:46.679
De cualquier manera, representan vívidamente los ideales de belleza, juventud y elegancia,
00:10:46.679 --> 00:10:51.050
y a menudo se les mostraba bailando juntos atendiendo a Venus.
00:10:51.250 --> 00:10:55.421
Botticelli pintó a las Tres Gracias en al menos otra ocasión,
00:10:55.421 --> 00:10:59.325
también en compañía de Venus, pero esta vez no bailando,
00:10:59.325 --> 00:11:03.629
en otro de sus frescos mitológicos sobrevivientes creados años después.
00:11:04.830 --> 00:11:08.868
Más en general, una estatua romana antigua de las Tres Gracias
00:11:08.868 --> 00:11:11.370
Más en general, una estatua romana antigua de las Tres Gracias fue descubierta a mediados del siglo quince
00:11:11.370 --> 00:11:15.007
y más tarde trasladada a Siena, donde permanece hoy,
00:11:15.007 --> 00:11:17.710
inspirando a varios artistas del Renacimiento,
00:11:17.710 --> 00:11:19.378
incluyendo a Rafael,
00:11:19.378 --> 00:11:24.984
cuya propia versión juvenil de las Tres Gracias involucra a cada una sosteniendo una manzana—
00:11:25.618 --> 00:11:30.623
llevando a algunos a concluir que en realidad están destinadas a ser ninfas de las Hespérides,
00:11:30.623 --> 00:11:33.926
llevándonos de vuelta a ese famoso jardín una vez más.
00:11:35.261 --> 00:11:39.298
Aunque muchas alusiones a las tres Gracias ocurren en todo el mundo antiguo,
00:11:39.298 --> 00:11:47.506
una instancia particularmente relevante para nosotros es el relato detallado del filósofo y dramaturgo del siglo I, Séneca,
00:11:47.506 --> 00:11:52.278
Séneca, describiendo cómo su elegante danza circular en vestidos transparentes y fluidos
00:11:52.278 --> 00:11:57.450
representa el paso de un beneficio de mano en mano que regresa sin esfuerzo al dador.
00:11:58.117 --> 00:12:02.855
Una imagen explícita y magníficamente ilustrada por Botticelli,
00:12:02.855 --> 00:12:09.328
con la Gracia central desplazándose a su izquierda para presionar su mano contra la Gracia a su lado,
00:12:09.328 --> 00:12:16.435
quien la pasa a la Gracia de la derecha a través de sus manos entrelazadas sostenidas en alto sobre sus cabezas,
00:12:16.435 --> 00:12:21.640
quien a su vez devuelve el beneficio a la palma levantada de la Gracia central.
00:12:22.308 --> 00:12:27.780
Sabemos que la descripción de Séneca de Las Tres Gracias era popular en la época de Botticelli.
00:12:27.780 --> 00:12:32.485
Porque fue destacada por el polímata del Renacimiento, Leon Battista Alberti,
00:12:32.485 --> 00:12:38.190
como un tema artístico ideal en su influyente libro sobre pintura de 1435,
00:12:38.190 --> 00:12:44.630
un ejemplo concreto de cómo la conciencia literaria puede estimular a un artista a crear imágenes hermosas
00:12:44.630 --> 00:12:50.369
que incorporan completamente la detallada prescripción de Alberti para ropas que ondean suavemente:
00:12:51.237 --> 00:12:57.576
«En el lado golpeado por el viento, los cuerpos mostrarán una buena parte de sus formas desnudas,
00:12:57.576 --> 00:13:03.249
y en el otro lado, los ropajes movidos por el suave viento ondearán en el aire» —
00:13:03.949 --> 00:13:07.052
exactamente como Botticelli lo ha hecho aquí.
00:13:08.254 --> 00:13:14.760
Y luego está el pasaje de una de las Odas de Horacio que naturalmente ha atraído la atención de los estudiosos de Botticelli,
00:13:14.760 --> 00:13:21.901
donde él implora a Venus que deje su amada Chipre para venir a ayudarle a conquistar a su interés amoroso, Glycera.
00:13:22.234 --> 00:13:23.869
Antes de añadir:
00:13:23.869 --> 00:13:33.279
«Trae a tu apasionado hijo, y a las sueltas Gracias, a las Ninfas, a la Juventud, y a Mercurio también.»
00:13:34.547 --> 00:13:36.015
Aparte de la diosa de la juventud,
00:13:36.015 --> 00:13:39.785
que muchos creen que fue solicitada en broma por el envejecido Horacio
00:13:39.785 --> 00:13:44.056
para ayudarlo a cumplir con las expectativas amorosas con la joven Glycera,
00:13:44.056 --> 00:13:51.063
Primavera contiene intrigantemente a todos los otros personajes invocados explícitamente en la oda de Horacio.
00:13:51.897 --> 00:14:01.373
Venus, Cupido, las Tres Gracias, y Mercurio, además de una ninfa, pero llegaremos a eso en un momento.
00:14:02.241 --> 00:14:09.348
La figura de Mercurio es fácilmente identificable tanto por las botas aladas que lleva como mensajero divino
00:14:09.348 --> 00:14:11.083
como por su famoso caduceo,
00:14:11.083 --> 00:14:16.522
un bastón entrelazado con dos serpientes que está diligentemente insertando en unas nubes,
00:14:16.989 --> 00:14:24.463
cumpliendo así una función que Virgilio le atribuye en la Eneida, siendo el dispersor de nubes y el domador de vientos—
00:14:25.431 --> 00:14:32.905
una característica también destacada en una estatua de Mercurio creada varias décadas antes por Agostino di Duccio
00:14:32.905 --> 00:14:36.876
donde se puede ver el viento girando alrededor de sus rodillas.
00:14:37.443 --> 00:14:40.779
El trabajo principal de Mercurio entonces, parece ser,
00:14:40.779 --> 00:14:45.551
mantener las condiciones meteorológicas perpetuamente óptimas en el jardín de Venus.
00:14:46.485 --> 00:14:52.825
Mientras tanto, él también está equipado con una espada que puede usarse tanto para podar la vegetación circundante
00:14:52.925 --> 00:14:59.064
como, presumiblemente, si es necesario, ayudarlo a mantener alejados a visitantes no deseados.
00:14:59.899 --> 00:15:04.703
Eso es todo sobre los seis personajes en los dos tercios iniciales de la pintura.
00:15:04.703 --> 00:15:06.238
¿Y los otros tres?
00:15:07.439 --> 00:15:14.146
Más a la derecha, vemos una figura alada grisácea con mejillas hinchadas que persigue a una joven.
00:15:14.680 --> 00:15:23.022
Él es Céfiro, la personificación del viento del oeste, generalmente considerado como el más suave y favorable de los cuatro.
00:15:23.222 --> 00:15:28.394
Pero aquí no parece nada amable mientras persigue obstinadamente a la Ninfa Cloris,
00:15:28.394 --> 00:15:32.531
a quien finalmente atrapa y viola antes de casarse oficialmente con ella
00:15:32.531 --> 00:15:39.171
y elevarla a la posición de diosa de las flores y de la primavera, donde ahora se la conoce con el nombre de Flora.
00:15:40.606 --> 00:15:46.045
Lo que significa que las tres figuras de la derecha en realidad no son tres figuras en absoluto.
00:15:46.679 --> 00:15:50.582
Botticelli ha utilizado un recurso de narración continua aquí,
00:15:50.582 --> 00:15:55.955
ilustrando simultáneamente dos escenas separadas del poema «Los Fastos» de Ovidio,
00:15:55.955 --> 00:16:00.292
donde Cloris describe explícitamente sus experiencias.
00:16:00.526 --> 00:16:06.298
A la extrema derecha está el momento en que Céfiro la persigue y finalmente la atrapa,
00:16:06.298 --> 00:16:12.871
mientras que a la izquierda vemos a la ahora casada Flora atravesando la escena con paso decidido,
00:16:12.871 --> 00:16:15.074
rociando la tierra con flores.
00:16:15.874 --> 00:16:22.748
Pronto veremos más evidencia de que Los Fastos de Ovidio son una referencia literaria principal para La Primavera,
00:16:22.748 --> 00:16:24.216
pero antes de hacerlo,
00:16:24.216 --> 00:16:32.958
vale la pena señalar que De Rerum Natura de Lucrecio cuenta una historia similar de Céfiro, Flora, Venus y Cupido:
00:16:34.159 --> 00:16:42.768
«La primavera llega y el mensajero alado de Venus, Cupido, corre al frente, y a lo largo del camino que recorren,
00:16:42.768 --> 00:16:50.209
Dame Flora alfombra el sendero del Céfiro con una riqueza de flores, exquisitas en color y fragancia.»
00:16:51.443 --> 00:16:55.781
Botticelli ha insertado numerosas pistas visuales aquí
00:16:55.781 --> 00:17:03.222
para reforzar la noción de que su representación de Céfiro, Cloris y Flora representan dos escenas muy diferentes.
00:17:03.856 --> 00:17:10.863
El viento que viene de la boca del Céfiro que persigue, que está soplando el cabello y la túnica diáfana de Cloris,
00:17:10.863 --> 00:17:14.400
viene inconfundiblemente de derecha a izquierda
00:17:14.400 --> 00:17:19.605
en dirección opuesta a la que afecta a las otras siete figuras a la izquierda—
00:17:19.605 --> 00:17:26.945
claramente significa que las siete de estas figuras deben agruparse juntas en el mismo jardín,
00:17:27.379 --> 00:17:33.819
con Céfiro y Cloris solo incluidos como una manera de describir el trasfondo de cómo ocurrió.
00:17:35.087 --> 00:17:40.793
Y luego están las flores que emanan de la boca de Cloris cuando es tocada por Céfiro.
00:17:40.793 --> 00:17:44.263
marcando visualmente su transformación de ninfa a diosa
00:17:44.263 --> 00:17:48.967
de una manera que referencia inconfundiblemente a Los Fastos de Ovidio,
00:17:48.967 --> 00:17:54.473
donde se describe a Flora contando su historia mientras exhala rosas de su boca.
00:17:55.307 --> 00:18:01.413
Botticelli combina de manera innovadora la imaginería de Ovidio con su propia visión artística,
00:18:01.413 --> 00:18:07.186
enfatizando la transformación de Cloris en Flora al tomar esas flores que salen de su boca,
00:18:07.186 --> 00:18:13.659
no rosas, sino una colección de vincas, fresas silvestres, acianos y anémonas,
00:18:14.159 --> 00:18:23.001
y los fusiona perfectamente con las flores del vestido de Flora, que a su vez se transforman mágicamente en flores reales
00:18:23.001 --> 00:18:25.504
que ella esparce por el prado de abajo:
00:18:25.904 --> 00:18:31.543
su propia manera de pintar generosamente la tierra con los signos de la primavera.
00:18:32.945 --> 00:18:39.685
Un toque final para enfatizar la diferencia entre las dos escenas ocurre a través de los naranjos en el jardín,
00:18:39.685 --> 00:18:47.593
que solo comienzan a florecer y dar fruto precisamente en el momento en que Cloris comienza su metamorfosis en Flora,
00:18:47.593 --> 00:18:52.131
marcando una vez más dos escenarios muy diferentes:
00:18:52.131 --> 00:18:56.368
uno de búsqueda lujuriosa y violencia sexual,
00:18:56.368 --> 00:19:01.940
y otro de alegría jugueteando en el jardín divino de la eterna primavera.
00:19:07.713 --> 00:19:12.484
Ahora que tenemos una idea clara de quiénes son todos los personajes de La Primavera,
00:19:12.484 --> 00:19:21.193
es momento de reconsiderar por qué Botticelli eligió pintar esta combinación particular de figuras de esta manera específica.
00:19:21.727 --> 00:19:24.863
¿Cuáles fueron los mensajes clave que intentaba transmitir?
00:19:25.297 --> 00:19:31.236
¿Cuál es, en resumen, el significado general detrás de esta pintura extraordinaria?
00:19:31.837 --> 00:19:42.948
Y para abordar eso, es esencial primero comprender el contexto histórico. ¿Cuándo lo pintó exactamente? ¿Y para quién?
00:19:42.948 --> 00:19:48.420
Vimos antes cómo durante muchos años la teoría predominante
00:19:48.420 --> 00:19:53.725
era que la Primavera fue creada para honrar la ocasión de que Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici
00:19:53.725 --> 00:19:56.128
tomara posesión de la Villa Castello—
00:19:56.128 --> 00:20:04.269
un evento que se remonta a 1477 más o menos, lo cual arrojó una larga sombra sobre la propuesta de datación de la pintura.
00:20:04.536 --> 00:20:10.142
Y una vez que se hizo claro a través de una investigación detallada de inventarios anteriores
00:20:10.142 --> 00:20:14.446
que la pintura no fue creada originalmente para la Villa Castello después de todo,
00:20:14.446 --> 00:20:19.384
muchos historiadores del arte comenzaron de nuevo a reconsiderar sobre bases estilísticas
00:20:19.384 --> 00:20:21.486
cuándo pudo haber sido pintada La Primavera.
00:20:21.486 --> 00:20:29.027
Afortunadamente, hubo un evento importante en la carrera de Botticelli que podemos fechar con precisión:
00:20:29.361 --> 00:20:37.636
Sabemos que estuvo en Roma durante los años 1481–1482, trabajando en frescos en la Capilla Sixtina,
00:20:37.636 --> 00:20:42.174
cuando también pintó probablemente una Adoración de los Magos, ahora en la Galería Nacional de Arte de Washington,
00:20:42.174 --> 00:20:48.046
y que uno de los últimos trabajos que hizo antes de llegar a Roma
00:20:48.046 --> 00:20:55.887
fue un gran fresco de La Anunciación para el hospital florentino de San Martino alla Scala, ahora en la Galería Uffizi.
00:20:56.555 --> 00:21:03.128
Un examen detallado de estas obras, todas creadas a principios de la década de 1480,
00:21:03.128 --> 00:21:07.032
revela muchas similitudes estilísticas con La Primavera:
00:21:07.032 --> 00:21:14.873
desde el Arcángel Gabriel flotante en la Anunciación de San Martino, que comparte muchos atributos con Céfiro de La Primavera,
00:21:15.540 --> 00:21:22.214
a las figuras claramente redondeadas y el prado prominente en el primer plano de la Adoración de Washington,
00:21:22.214 --> 00:21:25.917
y su contraparte lógicamente más adornada en Primavera,
00:21:26.718 --> 00:21:34.993
sobre las fuertes semejanzas entre las famosas hijas de Jethro en la juventud de Moisés y las Tres Gracias de Primavera,
00:21:35.994 --> 00:21:41.099
a la innovadora disposición espacial utilizada en «La Conturbación de las Leyes de Moisés»
00:21:41.099 --> 00:21:45.637
que presenta tres escenas distintas para ser leídas de derecha a izquierda
00:21:45.637 --> 00:21:49.041
de una manera que se asemeja mucho a las dos de Primavera.
00:21:49.975 --> 00:21:54.846
Sin mencionar la llamativa semejanza entre los aspectos estilísticos de La Primavera
00:21:54.846 --> 00:21:58.950
y uno de los bocetos más cautivadores de Botticelli que aún existen,
00:21:59.117 --> 00:22:05.023
una alegoría de la abundancia también fechada a principios de la década de 1480.
00:22:05.524 --> 00:22:07.993
Quizás aún más significativamente,
00:22:07.993 --> 00:22:13.432
hay varias correspondencias altamente sugerentes entre las poses de Flora y Venus
00:22:13.432 --> 00:22:16.702
y algunas estatuas en los Jardines Del Bufalo de Roma
00:22:16.702 --> 00:22:23.875
que Botticelli solo pudo haber visto durante su estadía en la Ciudad Eterna a principios de la década de 1480.
00:22:25.644 --> 00:22:33.652
Así que hay muchas buenas razones estilísticas para concluir que La Primavera fue realmente creada alrededor de 1482.
00:22:34.553 --> 00:22:45.030
Y aunque no parezca gran cosa mover nuestra propuesta de datación de una pintura renacentista de 1477 a 1482,
00:22:45.731 --> 00:22:52.070
resulta que, en este caso, hacerlo marca una gran diferencia para interpretar su significado:
00:22:52.771 --> 00:23:01.813
porque 1482 fue el año en que Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici se casó con una mujer llamada Semiramide Appiani
00:23:01.813 --> 00:23:08.186
después de años de cuidadosa planificación y negociación por parte de su poderoso primo, Lorenzo el Magnífico.
00:23:09.354 --> 00:23:12.924
Y parece bastante razonable suponer que Botticelli,
00:23:12.924 --> 00:23:17.796
un artista que ya se había establecido como el pintor favorito de los Medici,
00:23:17.796 --> 00:23:22.801
habría sido llamado para crear su obra más sofisticada e imponente
00:23:22.801 --> 00:23:28.874
hasta la fecha para celebrar el matrimonio de un miembro clave de la familia más ilustre de Florencia
00:23:28.874 --> 00:23:32.144
con la hermana del influyente Señor de Piombino—
00:23:32.144 --> 00:23:37.682
cuya sobrina, por cierto, era la impresionante belleza Simonetta Vespucci,
00:23:37.682 --> 00:23:42.754
el interés amoroso públicamente proclamado de corte de Giuliano, el hermano de Lorenzo de Medici,
00:23:42.754 --> 00:23:46.358
durante un torneo de justas de 1475,
00:23:46.358 --> 00:23:53.365
para el cual Botticelli había creado una vez un estandarte célebre, ahora perdido, que representaba su magnificencia.
00:23:54.366 --> 00:24:00.005
Bueno, eso es muy sugerente, podrías pensar, pero ciertamente bastante especulativo
00:24:00.005 --> 00:24:04.576
si todo el argumento se basa únicamente en una reatribución estilística
00:24:04.576 --> 00:24:10.315
de la datación de una pintura que simplemente coincide con un matrimonio Medici establecido.
00:24:11.249 --> 00:24:15.587
Pero resulta que hay muchas más pruebas que apoyan la idea de que La Primavera
00:24:15.587 --> 00:24:20.058
fue creada específicamente como parte de un elaborado regalo de boda
00:24:20.058 --> 00:24:26.865
para celebrar el matrimonio en 1482 entre Lorenzo di Pierfrancesco y Semiramide Appiani.
00:24:28.200 --> 00:24:31.002
Solo tienes que saber dónde buscar.
00:24:37.476 --> 00:24:41.346
Quizás la evidencia más convincente para la teoría de la boda
00:24:41.346 --> 00:24:46.751
se puede encontrar en esos inventarios reveladores que mencionamos anteriormente.
00:24:46.751 --> 00:24:52.123
Resulta que detallan mucho más que solo en cuál de las muchas propiedades diferentes
00:24:52.123 --> 00:24:55.627
de Lorenzo di Pierfrancesco se encontraba La Primavera,
00:24:55.627 --> 00:25:01.500
también nos dicen que la pintura tenía un marco blanco y colgaba sobre un lettuccio, o diván,
00:25:01.500 --> 00:25:03.568
un artículo de mobiliario premium
00:25:03.568 --> 00:25:10.375
cubierto con un colchón donde los miembros de las familias nobles florentinas podían descansar durante el día.
00:25:11.543 --> 00:25:15.714
Vale la pena mencionar que este lattuccio era particularmente ancho
00:25:15.714 --> 00:25:22.320
y su anchura, registrada como cinco y medio braccia, corresponde bastante bien exactamente a lo que Primavera,
00:25:22.320 --> 00:25:27.659
con su marco blanco, debió haber sido, aproximadamente 3.2 metros.
00:25:27.859 --> 00:25:29.594
Lo cual es muy significativo
00:25:29.594 --> 00:25:33.131
porque sabemos que la unión de muebles y obras de arte a juego
00:25:33.131 --> 00:25:38.637
era muy popular entre las familias de élite a finales del siglo quince en Italia.
00:25:38.637 --> 00:25:44.576
Los propios Medici poseían varias de estas combinaciones en sus numerosas propiedades.
00:25:45.176 --> 00:25:52.751
Parece entonces que La Primavera y el lettuccio debajo de ella formaban una unidad integral de mobiliario decorativo,
00:25:52.751 --> 00:25:57.923
con la pintura colocada ligeramente por encima del nivel de los ojos del espectador,
00:25:57.923 --> 00:26:00.992
en línea con el recurso de los perspectivistas
00:26:00.992 --> 00:26:06.531
de un plano que se eleva suavemente sobre el que hemos visto que se distribuyen sus figuras.
00:26:06.998 --> 00:26:14.873
Y también sabemos que una ocasión principal para la creación e instalación de muebles tan elaborados en el hogar era una boda,
00:26:14.873 --> 00:26:20.145
incorporando cofres de ajuar vívidamente decorados llamados cassone,
00:26:20.145 --> 00:26:26.818
cuya obra de arte principal que los acompaña se caracteriza por su gran anchura y altura relativamente corta.
00:26:27.619 --> 00:26:31.957
Así como pinturas específicamente designadas llamadas <>,
00:26:32.257 --> 00:26:34.759
por la palabra italiana <> para hombro,
00:26:34.759 --> 00:26:38.630
ya que estaban diseñadas para colgarse a la altura del hombro o más arriba.
00:26:39.164 --> 00:26:43.602
Ya sea empotrado en un mueble hecho a medida, como un lettuccio,
00:26:43.602 --> 00:26:49.641
o colocado de manera prominente más arriba en un área especialmente panelada en una pared.
00:26:50.375 --> 00:26:55.113
Botticelli y su taller eran conocidos por haber creado varios regalos de boda como este,
00:26:55.113 --> 00:27:00.385
como la serie de cuatro pinturas que ilustran la historia de Boccaccio sobre Nastagio degli Onesti
00:27:00.385 --> 00:27:05.924
para la boda en 1483 de otra familia noble firmemente pro-Medici.
00:27:05.924 --> 00:27:12.831
Generalmente se cree que la alegoría de la fertilidad y la gran obra mitológica de Venus y Marte,
00:27:12.831 --> 00:27:19.804
ambos comparten un tamaño particularmente distintivo con un ancho sustancialmente mayor que su altura,
00:27:19.804 --> 00:27:23.308
también fueron creados como 'spalliere' para una boda.
00:27:23.642 --> 00:27:30.081
Mientras tanto, se cree que los dos frescos mitológicos de Botticelli mencionados anteriormente
00:27:30.081 --> 00:27:32.884
también fueron producidos para un matrimonio,
00:27:32.884 --> 00:27:38.223
el segundo, como ocurre, de Lorenzo Tornabuoni, otro fuerte aliado de los Medici.
00:27:39.424 --> 00:27:46.131
En resumen, Botticelli no era ajeno a crear una variada gama de escenas mitológicas clásicas
00:27:46.131 --> 00:27:51.269
para conmemorar matrimonios clave de familias nobles en el círculo íntimo de los Medici.
00:27:52.971 --> 00:27:56.708
Tanto por el contexto histórico circundante.
00:27:56.708 --> 00:27:59.110
¿Qué hay de la pintura en sí?
00:27:59.110 --> 00:28:08.253
¿De qué manera la Primavera contiene referencias explícitas o implícitas al matrimonio de Lorenzo en 1482 con Semíramide?
00:28:09.054 --> 00:28:14.459
Para el público moderno, esto representa un obstáculo particularmente grande,
00:28:14.459 --> 00:28:21.733
dado que uno podría preguntarse por qué exactamente un collage mitológico complejo que presenta una escena de violación sería apropiado como regalo de bodas.
00:28:21.733 --> 00:28:24.002
sería apropiado como regalo de bodas.
00:28:24.803 --> 00:28:27.639
Y la respuesta habitual a esta pregunta,
00:28:27.639 --> 00:28:34.713
que los valores del Renacimiento están muy alejados de los nuestros, es tanto cierta como, por sí sola, no muy esclarecedora.
00:28:36.481 --> 00:28:39.050
Una mejor manera de ver la situación
00:28:39.050 --> 00:28:44.355
es tratar de entender cómo interpretar el significado del mito de Céfiro y Cloris,
00:28:44.355 --> 00:28:46.825
y los muchos otros presentes en la pintura,
00:28:46.825 --> 00:28:49.728
en el contexto de esos valores Renacentistas.
00:28:51.062 --> 00:28:56.434
En particular, cómo aquellos involucrados en la comisión y recepción de esta pintura
00:28:56.434 --> 00:28:59.838
habrían visto el acto de matrimonio en primer lugar.
00:29:01.106 --> 00:29:05.343
Porque vale la pena enfatizar que mientras los matrimonios renacentistas
00:29:05.343 --> 00:29:09.914
ocasionalmente involucraban a una pareja profundamente enamorada uno del otro,
00:29:10.949 --> 00:29:14.853
La mayoría de las veces, especialmente entre las clases altas,
00:29:14.853 --> 00:29:20.892
el matrimonio se consideraba el instrumento principal para formar alianzas familiares esenciales,
00:29:20.892 --> 00:29:28.032
y por lo tanto era demasiado importante como para dejarlo a las inclinaciones personales caprichosas de los participantes.
00:29:28.633 --> 00:29:31.469
Era mucho más como una fusión social formal,
00:29:31.469 --> 00:29:35.807
un acuerdo santificado públicamente que era en parte un intercambio financiero,
00:29:35.807 --> 00:29:41.579
a través de dotes nupciales negociadas meticulosamente, y en parte un apalancamiento de estatus,
00:29:41.579 --> 00:29:48.653
diseñado para cimentar tangiblemente a dos grupos familiares extendidos mediante la producción de futuros descendientes.
00:29:49.654 --> 00:29:51.389
En un sentido más amplio,
00:29:51.389 --> 00:29:59.497
el acto del matrimonio fue reconocido universalmente, al igual que la religión, como una fuerte influencia civilizadora en la sociedad:
00:29:59.497 --> 00:30:06.638
una institución que desempeñó un papel fundamental en canalizar nuestros instintos más bárbaros y autodestructivos
00:30:06.638 --> 00:30:12.777
hacia una estructura ordenada de lealtades y afectos que permitiría al estado prosperar y florecer.
00:30:13.444 --> 00:30:19.083
Así, una boda renacentista, especialmente entre las familias principales,
00:30:19.083 --> 00:30:24.355
implicaba un reconocimiento directo de las responsabilidades conyugales
00:30:24.355 --> 00:30:31.863
de ambas partes para lograr su objetivo principal, la creación de hijos para continuar la línea familiar.
00:30:33.531 --> 00:30:37.569
Todo lo cual puede verse explícitamente en Primavera,
00:30:37.569 --> 00:30:42.407
comenzando con la imagen de Venus dándonos la bienvenida a su jardín divino.
00:30:43.641 --> 00:30:50.348
Venus, como sabemos, es la diosa del amor, la belleza, el sexo y el matrimonio.
00:30:50.348 --> 00:30:56.988
Pero como también sabemos, cada uno de estos atributos puede ser significativamente diferente del otro,
00:30:56.988 --> 00:31:03.561
con muchas imágenes celebradas de Venus que claramente se centran en sus habilidades para inducir el deseo.
00:31:05.196 --> 00:31:06.464
Pero en La Primavera,
00:31:06.464 --> 00:31:15.206
Botticelli representa explícitamente a Venus como una mujer decorosa, aunque obviamente hermosa, ricamente vestida—
00:31:15.206 --> 00:31:21.880
mucho más una matrona que una tentadora seductora con su tocado y velo cuidadosamente construidos,
00:31:21.880 --> 00:31:28.186
elegante joyería, calzado apropiado y gran capa con adornos de perlas de doble cara.
00:31:29.153 --> 00:31:31.956
Su vientre casualmente empujado hacia adelante
00:31:31.956 --> 00:31:37.095
en una pose que resuena fuertemente con las nociones de belleza femenina majestuosa
00:31:37.095 --> 00:31:41.966
del siglo XV florentino y que se refleja en el propio andar de Flora.
00:31:42.433 --> 00:31:50.341
Las Tres Gracias que la acompañan están vestidas de manera más provocativa, con sus túnicas fluidas y transparentes,
00:31:50.341 --> 00:31:55.680
pero no están completamente desnudas, un punto al que volveremos más tarde,
00:31:55.680 --> 00:32:00.919
y ciertamente pueden considerarse como un reflejo de la pureza virginal de la novia.
00:32:02.353 --> 00:32:08.092
De hecho, las Tres Gracias a menudo se asociaban con bodas renacentistas,
00:32:08.092 --> 00:32:12.363
como se puede ver, por ejemplo, en una medalla conmemorativa
00:32:12.363 --> 00:32:19.270
que marca el matrimonio de 1486 de Lorenzo Tornabuoni y Giovanna degli Albizzi,
00:32:19.270 --> 00:32:23.608
con un retrato de Giovanna en un lado y las Tres Gracias en el otro.
00:32:24.142 --> 00:32:31.049
Como era de esperar, también hay varias referencias literarias clásicas importantes para la tradición renacentista
00:32:31.049 --> 00:32:34.218
de asociar Las Tres Gracias con las bodas.
00:32:34.452 --> 00:32:35.586
En La Ilíada,
00:32:35.586 --> 00:32:39.624
Homero describe cómo una de las Gracias, a quien llama Pasithea,
00:32:39.624 --> 00:32:44.062
posteriormente se convierte en esposa de Hipnos, el dios del sueño,
00:32:44.062 --> 00:32:49.334
un desarrollo al que Botticelli tal vez esté aludiendo al hacer que una de las Gracias
00:32:49.334 --> 00:32:54.038
reciba la flecha ardiente de Cupido como preludio a su futuro matrimonio.
00:32:55.139 --> 00:32:59.077
En el ensayo de Plutarco que ofrece consejos a una pareja joven casada,
00:32:59.077 --> 00:33:03.881
cita cómo los antiguos a menudo agrupaban a Mercurio, Venus y las Gracias
00:33:03.881 --> 00:33:09.921
para demostrar explícitamente cómo las parejas casadas deben alcanzar sus deseos mutuos
00:33:09.921 --> 00:33:14.092
mediante la elocuencia y la comprensión, en lugar de discusiones obstinadas.
00:33:15.093 --> 00:33:23.468
Y vale la pena señalar aquí que en otra versión de la medalla de Giovanna degli Albizi, se la representa como Venus,
00:33:23.468 --> 00:33:28.940
mientras que en el reverso de la medalla del novio, él está representado como Mercurio.
00:33:30.108 --> 00:33:36.280
Mientras tanto, Flora, la esposa de Céfiro, claramente ha dejado atrás su encuentro inicial
00:33:36.280 --> 00:33:40.351
y está disfrutando de su estado matrimonial como la diosa de las flores.
00:33:41.586 --> 00:33:46.824
En Los Fastos de Ovidio mencionados anteriormente, ella nos dice:
00:33:46.824 --> 00:33:50.862
«Céfiro compensó su violencia dándome el nombre de esposa.
00:33:50.862 --> 00:33:57.802
Y en mi estado de casada, no tengo motivo de queja. Disfruto de una primavera perpetua.
00:33:57.802 --> 00:34:03.274
Un jardín fértil en los campos de mi dote es mío, y mi esposo me dice:
00:34:03.274 --> 00:34:06.044
“Diosa, gobierna el imperio de las flores.”»
00:34:07.945 --> 00:34:13.418
La felicidad de Flora se transmite además a través de su sonrisa con la boca abierta
00:34:13.418 --> 00:34:17.088
que muestra la capa superior de sus dientes blancos,
00:34:17.088 --> 00:34:24.028
una imagen muy distintiva que resuena fuertemente con las nociones contemporáneas de belleza femenina ideal
00:34:24.028 --> 00:34:27.131
prevalentes en el círculo íntimo de Lorenzo de' Medici.
00:34:29.434 --> 00:34:31.002
Dado todo esto,
00:34:31.002 --> 00:34:34.238
no es sorprendente que muchos hayan concluido que Flora
00:34:34.238 --> 00:34:38.843
no está simplemente imitando la pose de empuje de vientre a la moda de Venus.
00:34:38.843 --> 00:34:41.879
¡Ella está realmente embarazada!
00:34:41.879 --> 00:34:47.752
Un ejemplo visual obvio para reforzar los deberes matrimoniales centrales de la nueva novia.
00:34:49.320 --> 00:34:54.058
Antes, señalamos el hecho de que los naranjos sobre los personajes centrales
00:34:54.058 --> 00:34:59.664
solo florecían y producían frutos desde el punto en que Cloris fue tocada por Céfiro,
00:34:59.664 --> 00:35:07.238
como uno de varios dispositivos técnicos que Botticelli utilizó para separar temporalmente esa escena de la central en el jardín.
00:35:07.839 --> 00:35:13.644
Pero visto desde la perspectiva de una celebración de matrimonio, sirve otro propósito también:
00:35:13.644 --> 00:35:21.886
con los naranjos florecidos simbolizando claramente los hijos previstos de Lorenzo di Pierfrancesco y Semiramide Appiani.
00:35:22.386 --> 00:35:27.959
De hecho, las naranjas, llamadas manzanas médicas por sus beneficios para la salud,
00:35:27.959 --> 00:35:31.963
a menudo estaban directamente asociadas con la familia Medici,
00:35:31.963 --> 00:35:37.935
se creía que las bolas en el famoso escudo de armas de los Medici eran originalmente naranjas.
00:35:38.970 --> 00:35:42.507
Y luego está el punto sutil pero muy significativo
00:35:42.507 --> 00:35:47.211
de que las naranjas y las flores de azahar tan prominentes en La Primavera
00:35:47.211 --> 00:35:54.085
son el único tipo de vegetación que se muestra en toda la pintura que florece más allá de la primavera.
00:35:55.586 --> 00:35:59.323
Un examen minucioso revela que la figura de Céfiro
00:35:59.323 --> 00:36:04.395
haciendo su dramática entrada en el lado derecho de la pintura en busca de Cloris
00:36:04.395 --> 00:36:07.932
en realidad no está debajo de naranjos en absoluto—
00:36:07.932 --> 00:36:12.336
pero más bien árboles de laurel, Laurus Nobilis en latín,
00:36:12.336 --> 00:36:19.076
y por lo tanto probablemente una referencia explícita al novio, Lorenzo di Pierfrancesco.
00:36:19.544 --> 00:36:23.014
Finalmente, está la novia, Semiramide,
00:36:23.014 --> 00:36:31.656
quien tiene un nombre particularmente inusual que lleva referencias naturales a la cuasi-mítica reina babilónica, Semiramis,
00:36:31.656 --> 00:36:38.829
a quien a menudo se le atribuye la creación de otro famoso espacio verde, los Jardines Colgantes de Babilonia.
00:36:39.897 --> 00:36:45.336
Y si miras de cerca, la Venus de la Primavera lleva un colgante en forma de luna creciente
00:36:45.336 --> 00:36:51.709
que muchos creen invoca explícitamente el estatus de Semiramis como Reina de Oriente.
00:36:52.944 --> 00:36:58.616
De hecho, varios estudiosos han llegado incluso a especular que Venus y Mercurio,
00:36:58.616 --> 00:37:04.522
las dos deidades principales de la pintura, cada una luciendo ropa roja llamativa,
00:37:04.522 --> 00:37:10.528
son de hecho nada menos que representaciones directas de la propia Semíramis y Lorenzo.
00:37:11.262 --> 00:37:12.663
Quizás.
00:37:12.663 --> 00:37:16.167
Pero al menos, dado toda la evidencia
00:37:16.167 --> 00:37:22.673
ahora podemos estar bastante seguros de que Primavera fue creada para su boda.
00:37:29.213 --> 00:37:34.051
Ahora tenemos una comprensión sólida del escenario mitológico subyacente a la Primavera,
00:37:34.051 --> 00:37:40.057
y estamos bastante seguros de que Botticelli la creó para el matrimonio de 1482
00:37:40.057 --> 00:37:43.894
entre Semiramide Appiani y Lorenzo di Pierfrancesco de' Medici.
00:37:44.795 --> 00:37:50.334
Pero lo que aún no hemos mencionado, y lo que quizás sea lo más intrigante e impresionante de todo,
00:37:50.334 --> 00:37:55.840
es el espíritu innovador único de Botticelli que impulsó la creación de esta pintura:
00:37:55.840 --> 00:38:00.244
cómo estableció audazmente un nuevo estándar para el logro artístico,
00:38:00.244 --> 00:38:07.351
manteniéndose fuertemente en línea con el dinámico círculo humanista de la Florencia del siglo XV de Lorenzo de' Medici.
00:38:09.053 --> 00:38:17.695
Lo que estaba haciendo Botticelli en Primavera, en otras palabras, y sus otras grandes obras mitológicas durante la década de 1480,
00:38:17.695 --> 00:38:21.532
no era simplemente representar un mito clásico establecido,
00:38:21.532 --> 00:38:27.972
una práctica bastante bien establecida que estaba ganando popularidad constantemente a lo largo del siglo XV.
00:38:29.273 --> 00:38:35.079
No, lo que él estaba haciendo era algo muy diferente y realmente innovador:
00:38:35.079 --> 00:38:38.916
estaba creando, al estilo del verdadero Renacimiento,
00:38:38.916 --> 00:38:45.156
ideas artísticas completamente nuevas basadas en una amplia gama de temas clásicos.
00:38:45.156 --> 00:38:53.931
uniendo todo de una manera única para inventar el equivalente visual de la poesía renacentista,
00:38:53.931 --> 00:38:58.803
que era tan popular en la vibrante Florencia contemporánea.
00:38:59.570 --> 00:39:03.107
Lo cual es la razón por la que, como hemos visto,
00:39:03.107 --> 00:39:09.013
hay tantas fuentes clásicas diferentes y distintamente identificables asociadas con Primavera:
00:39:09.380 --> 00:39:18.155
de Ovidio a Séneca, a Horacio, a Virgilio, a Lucrecio y más—
00:39:18.856 --> 00:39:22.460
tal como esperaríamos de un poeta humanista del Renacimiento.
00:39:23.260 --> 00:39:25.963
Esta manera de observar a Botticelli,
00:39:25.963 --> 00:39:32.770
como una especie de poeta visual participando activamente en la cultura humanista renacentista predominante de su época,
00:39:32.770 --> 00:39:39.176
no solo nos da una apreciación mucho más profunda de lo que pasaba por su mente al producir una obra como La Primavera,
00:39:39.176 --> 00:39:46.817
sino que también nos orienta a buscar las muchas referencias a su mundo florentino contemporáneo de finales del siglo quince
00:39:46.817 --> 00:39:49.553
que naturalmente están enterradas dentro de ella.
00:39:50.421 --> 00:39:54.759
Porque ellos también, por supuesto, existen. ¿Cómo podrían no hacerlo?
00:39:55.426 --> 00:40:01.298
Pero antes de explorar esos temas, debemos abordar otro asunto clave:
00:40:01.298 --> 00:40:05.302
si Botticelli se comportaba como un poeta visual,
00:40:05.302 --> 00:40:12.076
si se ocupaba de entrelazar una gran cantidad de nociones clásicas diferentes en un todo coherente,
00:40:12.076 --> 00:40:20.117
¿por qué eligió esos fragmentos y conceptos literarios griegos y romanos antiguos en particular? ¿Qué los une?
00:40:20.851 --> 00:40:27.158
Bueno, diferentes personas naturalmente tendrán diferentes opiniones—y cuando se trata de Primavera,
00:40:27.158 --> 00:40:30.961
siempre parece haber un espectro particularmente amplio de opiniones.
00:40:31.729 --> 00:40:33.731
Pero para mí, al menos,
00:40:33.731 --> 00:40:39.770
me convencen los argumentos que presenta el experto en Botticelli, Charles Dempsey, en su libro sobre La Primavera,
00:40:40.337 --> 00:40:44.842
donde afirma que el tema central que unifica todas sus referencias mitológicas
00:40:44.842 --> 00:40:48.646
es el de las deidades de la primavera del agricultor arcaico,
00:40:48.646 --> 00:40:52.216
presentado en un formato notablemente parecido a un desfile
00:40:52.216 --> 00:40:56.787
que resonaría fuertemente con el público florentino de finales del siglo quince.
00:40:57.955 --> 00:41:07.231
Por eso la elección de las influencias clásicas primarias: desde los Fastos de Ovidio hasta De Rerum Natura de Lucrecio.
00:41:07.932 --> 00:41:16.407
hacia De Beneficiis de Séneca, están todas orientadas conjuntamente a resaltar aspectos de un pasado pastoral dorado.
00:41:18.075 --> 00:41:21.378
Por eso, sobre todo, Mercurio está involucrado,
00:41:21.378 --> 00:41:28.319
porque Mercurio estuvo asociado durante mucho tiempo con el mes de mayo en el antiguo calendario rústico romano,
00:41:28.319 --> 00:41:32.556
presidiendo la siembra de semillas que son llevadas por el viento,
00:41:32.556 --> 00:41:38.229
exactamente como Botticelli detalla con las que giran alrededor de su pie derecho en Primavera.
00:41:39.930 --> 00:41:47.338
Es por eso que Las Tres Gracias están vestidas, aunque ligeramente, como lo describe explícitamente Séneca,
00:41:47.338 --> 00:41:52.376
haciendo referencia a su antiguo estatus como diosas de la fertilidad de la Tierra.
00:41:53.577 --> 00:41:57.882
Después de todo, el geógrafo del siglo II, Pausanias,
00:41:57.882 --> 00:42:03.320
declaró específicamente que en un periodo anterior tanto escultores como pintores
00:42:03.320 --> 00:42:08.993
representaban a las Gracias con vestimentas, mientras que hoy las muestran desnudas.
00:42:10.928 --> 00:42:13.964
Y es por eso que, quizás sobre todo,
00:42:13.964 --> 00:42:18.636
Venus parece muy diferente de la sensual diosa del amor y el deseo
00:42:18.636 --> 00:42:22.907
que vemos en Venus y Marte de Botticelli y El nacimiento de Venus,
00:42:22.907 --> 00:42:26.777
que también probablemente fueron creados como regalos de boda.
00:42:26.777 --> 00:42:31.248
sino que se nos presenta como la llamada Venus Genetrix,
00:42:31.248 --> 00:42:38.122
la antigua diosa de la maternidad y la domesticidad como se encuentra en De Rerum Natura de Lucrecio,
00:42:38.122 --> 00:42:43.594
encajando perfectamente en el contexto de una escena pastoral arcaica;
00:42:43.594 --> 00:42:48.532
con Venus, la antigua diosa de los jardines de la fertilidad de la naturaleza,
00:42:48.532 --> 00:42:54.972
quienes, junto con Cupido, Mercurio, las Tres Gracias, Flora y Céfiro,
00:42:54.972 --> 00:43:02.646
representan, como lo expresa memorablemente Dempsey, la primavera en los primeros días resplandecientes del mundo.
00:43:12.456 --> 00:43:17.127
Primavera, al igual que las otras pinturas mitológicas emblemáticas de Botticelli,
00:43:17.127 --> 00:43:23.167
fue creada en el excepcionalmente vibrante mundo humanista de la Florencia de Lorenzo de Medici.
00:43:23.167 --> 00:43:29.940
Y ha habido mucho debate sobre si Botticelli fue un participante activo e independiente en este mundo,
00:43:29.940 --> 00:43:32.910
o simplemente una especie de recipiente artístico:
00:43:32.910 --> 00:43:35.579
un traductor visual técnicamente dotado
00:43:35.579 --> 00:43:43.053
contratado para implementar algún programa preestablecido desarrollado por sus superiores más sofisticados intelectualmente.
00:43:44.321 --> 00:43:49.460
Para mí, al menos, estoy convencido de que Botticelli era muy independiente.
00:43:50.361 --> 00:43:54.264
Lo ves en su enfoque original y sin reservas hacia su arte,
00:43:54.264 --> 00:43:59.303
por un lado, adoptando con vigor el famoso consejo de Leon Battista Alberti
00:43:59.303 --> 00:44:03.874
sobre cómo representar el movimiento de las figuras y su cabello y ropa al viento.
00:44:04.675 --> 00:44:08.946
y al mismo tiempo, rechazando enfáticamente la instrucción de Alberti
00:44:08.946 --> 00:44:15.786
de suavizar sus líneas fundacionales mediante luz y sombra para presentar la imagen más naturalista posible,
00:44:15.786 --> 00:44:20.290
como su contemporáneo y rival, Leonardo da Vinci, hizo famosamente.
00:44:21.291 --> 00:44:26.764
Pero Botticelli claramente no estaba interesado en hacer que sus figuras fueran lo más realistas posible.
00:44:27.998 --> 00:44:33.003
Por otro lado, él no era precisamente un pintor que evitara el realismo,
00:44:33.003 --> 00:44:36.006
como se puede ver a lo largo de muchas de sus obras,
00:44:36.006 --> 00:44:42.546
definitivamente incluyendo La Primavera, con su abrumadora cantidad de detalles botánicos vívidos:
00:44:42.546 --> 00:44:47.217
con literalmente cientos de tipos diferentes de plantas con flores y sin flores
00:44:47.217 --> 00:44:54.091
representadas con una precisión impresionante, todas las cuales se podían encontrar en y alrededor de Florencia.
00:44:54.858 --> 00:44:58.328
Seguramente, tal diversidad floral incomparable
00:44:58.328 --> 00:45:04.334
no era estrictamente necesaria para transmitir los temas conceptuales centrales detrás de la pintura,
00:45:04.334 --> 00:45:11.608
sino que es una clara reflexión de la decidida voluntad de Botticelli de indulgir su fascinación por el mundo botánico.
00:45:12.209 --> 00:45:17.881
Al igual que, presumiblemente, su cautivadora decisión de enmarcar la figura de Venus
00:45:17.881 --> 00:45:26.256
con un motivo biológico en forma de pulmón, sutil pero innegable, eso es imposible de no ver una vez que se ha reconocido.
00:45:27.357 --> 00:45:33.330
Los pocos relatos contemporáneos que tenemos de Botticelli refuerzan fuertemente su espíritu independiente
00:45:33.330 --> 00:45:37.067
y su determinación lúdica de disfrutar de la ambigüedad provocativa,
00:45:37.067 --> 00:45:42.172
con una obra de Botticelli ahora perdida que fue descrita con la frase:
00:45:42.172 --> 00:45:45.142
«Muchos expresaron diferentes opiniones al respecto,
00:45:45.142 --> 00:45:47.478
nadie está de acuerdo con nadie más,
00:45:47.478 --> 00:45:50.914
y todo esto es aún más hermoso que las imágenes pintadas.»
00:45:52.082 --> 00:46:00.157
Y luego, está el hecho de que el famoso erudito florentino, poeta y tutor de los hijos de Lorenzo il Magnífico, Angelo Poliziano,
00:46:00.157 --> 00:46:08.198
menciona tres anécdotas separadas de Botticelli en su Libro de Expresiones Ingeniosas escrito a finales de la década de 1470,
00:46:08.198 --> 00:46:10.234
el único artista vivo mencionado así.
00:46:11.335 --> 00:46:18.976
Poliziano es una persona particularmente relevante en la que centrarse, por cierto, ya que muchos académicos,
00:46:18.976 --> 00:46:23.280
reconociendo las sorprendentes similitudes entre su poesía y Primavera,
00:46:23.280 --> 00:46:28.585
lo han señalado como la fuerza intelectual impulsora detrás del programa de la pintura.
00:46:29.520 --> 00:46:35.192
Pero mientras que la superposición entre la poesía de Poliziano y la Primavera es incuestionable—
00:46:35.192 --> 00:46:40.030
con el cabello al viento y vestimenta diáfana como una característica común de ambos,
00:46:40.030 --> 00:46:45.269
y un pasaje explícito de Céfiro y Flora en «Le Stanze per la Giostra» de Poliziano—
00:46:46.503 --> 00:46:50.908
creo que es mucho más razonable concluir que, en lugar de que de que Poliziano,
00:46:50.908 --> 00:46:55.445
diez años más joven, fuera el “director mitológico oficial” de Botticelli,
00:46:55.979 --> 00:47:00.517
los dos eran simplemente amigos que naturalmente se influenciaban mutuamente.
00:47:02.319 --> 00:47:07.691
Por supuesto, Poliziano, como Cristoforo Landino y Marsilio Ficino—
00:47:07.691 --> 00:47:14.464
dos otras figuras en el círculo íntimo de los Medici que a menudo se consideran asesores programáticos de Botticelli—
00:47:14.464 --> 00:47:22.172
fue una de las figuras literarias más importantes de su época, cuyo nivel de erudición clásica superaba con creces al de Botticelli.
00:47:23.140 --> 00:47:37.354
Pero Primavera no es un poema, es una pintura: una obra audazmente pionera, cargada de muchas referencias mitológicas, filosóficas, literarias y artísticas inspiradoramente entrelazadas
00:47:37.354 --> 00:47:42.392
de una manera que incluso el propio artista podría no haber estado siempre completamente consciente.
00:47:43.694 --> 00:47:46.597
Porque nadie crea en un vacío.
00:47:46.597 --> 00:47:53.871
Consciente o inconscientemente, todos estamos influenciados por lo que vemos y oímos a nuestro alrededor.
00:47:53.871 --> 00:48:01.078
Así es que muchos han señalado similitudes estilísticas con la pose contrapposto de Mercurio en la Primavera
00:48:01.078 --> 00:48:08.085
y la famosa estatua de David de Donatello; o el David de Verrocchio, que claramente está influenciado por el de Donatello.
00:48:09.653 --> 00:48:14.658
Mientras que otros han comentado sobre un posible vínculo entre el Céfiro de Primavera
00:48:14.658 --> 00:48:19.196
y algunas figuras en un antiguo camafeo conocido como el Tazza Farnese,
00:48:19.196 --> 00:48:22.866
que en ese momento estaba en la colección personal de Lorenzo de Médici.
00:48:24.001 --> 00:48:29.673
Conocemos pinturas de Cassone anteriores que también incluyen escenas de figuras de pie bajo árboles
00:48:29.673 --> 00:48:32.476
de una manera particularmente similar a La Primavera.
00:48:33.443 --> 00:48:38.515
Y luego están las estatuas romanas en los Jardines Del Bufalo que vimos antes.
00:48:39.716 --> 00:48:44.755
Pero quizás lo más sorprendente de todo es la notable similitud estructural entre La Primavera
00:48:44.755 --> 00:48:50.527
y la escena del jardín en el monumental fresco pisano de Buffalmacco, «El Triunfo de la Muerte»
00:48:50.527 --> 00:48:59.903
realizado más de un siglo antes, que Botticelli seguramente habría visto durante su documentada estancia en Pisa en 1474—
00:48:59.903 --> 00:49:04.308
completo con naranjas que solo aparecen después de un breve período,
00:49:04.308 --> 00:49:09.046
esta vez, mientras la acción se mueve de izquierda a derecha.
00:49:11.415 --> 00:49:17.187
Pero aún más intrigantes son las muchas referencias conspicuamente modernas
00:49:17.187 --> 00:49:19.723
que Botticelli optó por incluir en La Primavera,
00:49:20.290 --> 00:49:25.495
como las borlas blancas de una camisa interior que se asoman por las mangas de un vestido,
00:49:25.929 --> 00:49:28.865
un elaborado pasador de pelo adornado con perlas,
00:49:30.267 --> 00:49:32.602
bordado dorado intrincado,
00:49:33.704 --> 00:49:36.173
broches florales con joyas,
00:49:37.341 --> 00:49:39.843
y un velo bellamente elegante.
00:49:40.777 --> 00:49:48.485
Todos estos aspectos eran parte de la alta moda florentina y estaban muy de moda cuando él pintaba La Primavera,
00:49:48.485 --> 00:49:52.789
dando a sus figuras un sentido contundente de realidad contemporánea.
00:49:54.024 --> 00:50:01.732
Y luego, lo más fascinante de todo, son varios ejemplos de objetos obviamente un poco más antiguos:
00:50:01.732 --> 00:50:05.402
como la espada falchion medieval que Mercurio tiene a su lado,
00:50:06.436 --> 00:50:10.841
o el antiguo manto pesado adornado con perlas que lleva Venus.
00:50:12.075 --> 00:50:17.948
Ambos sugieren fuertemente que Botticelli invoca un sentido de espectáculo teatral,
00:50:17.948 --> 00:50:24.688
como se vería durante los populares festivales públicos y los célebres torneos de justas de los Medici,
00:50:24.688 --> 00:50:30.994
eventos que tanto Poliziano como Botticelli habían glorificado explícitamente a su manera,
00:50:30.994 --> 00:50:34.498
uno a través de la poesía y el otro a través del arte.
00:50:36.600 --> 00:50:42.639
Quizás la manera correcta de ver La Primavera no sea simplemente como una forma de poesía visual,
00:50:42.639 --> 00:50:45.709
sino más bien como una especie de teatro privado
00:50:45.709 --> 00:50:51.948
dedicado al refuerzo de valores rústicos oportunos dentro de una perspectiva explícitamente moderna.
00:50:54.051 --> 00:50:58.355
Pero si ese es el caso, una pregunta esencial se presenta naturalmente:
00:50:59.823 --> 00:51:05.629
¿Quién exactamente era el público objetivo de esta obra pastoral, este espectáculo privado?
00:51:07.097 --> 00:51:12.736
¿A quién, en otras palabras, está invitando Venus a su jardín, a este teatro?
00:51:14.104 --> 00:51:22.946
Dado todo lo que sabemos ahora, una posibilidad obvia es Semiramide Appiani, la nueva esposa de Lorenzo di Pierfrancesco,
00:51:23.647 --> 00:51:27.050
la única persona que, más que cualquier otra,
00:51:27.050 --> 00:51:33.890
tiene la responsabilidad directa de asegurar que la primavera de los Medici continúe en el futuro.
00:51:35.625 --> 00:51:40.864
Resulta que varios expertos han respaldado firmemente la noción de que Semiramide
00:51:40.864 --> 00:51:43.834
fue la destinataria específicamente diseñada de Primavera.
00:51:45.135 --> 00:51:52.442
En particular, al combinar astutamente una amplia gama de documentos históricos y análisis académicos,
00:51:52.442 --> 00:51:57.714
Michael Rohlmann dedujo que Semiramide tenía su propia cámara personal.
00:51:58.181 --> 00:52:02.886
Y fue allí, sobre su camastro, donde Primavera estaba colgada,
00:52:02.886 --> 00:52:10.927
ofreciendo una visualización privada ilimitada de su mensaje elaborado a medida que estaba dirigido directamente a ella.
00:52:12.395 --> 00:52:18.768
De hecho, Rohlmann y sus colegas están convencidos de que otra pintura de Botticelli, Pallas y el Centauro,
00:52:18.768 --> 00:52:21.304
también colgaba en la cámara de Semiramide,
00:52:21.304 --> 00:52:28.812
y también fue creada para su boda de 1482 con Lorenzo, como una especie de colgante alegórico a La Primavera.
00:52:29.579 --> 00:52:31.615
Pero esa es otra pintura,
00:52:32.315 --> 00:52:34.117
y otra historia.
Distributor: Ideas Roadshow
Length: 60 minutes
Date: 2025
Genre: Expository
Language: Spanish
Grade: 10-12, College, Adults
Color/BW:
Closed Captioning: Available
Existing customers, please log in to view this film.
New to Docuseek? Register to request a quote.